Contact us

(593-2) 215 8698 / 215 8699 | (593) 99 13 11 752 sales@florsani.com Predio San Isidro S/N. Malchingui - Ecuador              
EL PÉTALO DE CRECER CON ROSARIO PULUPA

EL PÉTALO DE CRECER CON ROSARIO PULUPA

EL PÉTALO «CRECER». ENTREVISTA CON ROSARIO PULUPA.

 

Charito, cuéntenos un poco sobre usted. ¿Qué tipo de trabajo realizaba antes de entrar a la finca?

Trabaja arreglando la casa, puertas afuera y con eso alquilaba un cuarto. Por lo cual tuve que venir a Malchingui y traer a mi padre porque realmente no podía salir de mi mala situación en Quito.

Regresé porque yo nací en Malchingui y cuando volví fui a trabajar en Flores Mitad del Mundo donde trabajé hasta el día que la empresa tuvo que cerrar.

Cuéntenos sobre su trayectoria en la industria florícola.

Yo entre cuando la empresa se llamaba “Flores Mitad del Mundo” al área de propagación y el en ese entonces el trabajo era bastante duro porque tenía que cargar el cascajo, esterilizar nuestra área de trabajo mientras hacía muchísimo calor. En aquella época trabajaba las 8 horas completas y  madrugábamos más temprano.

¿Hace cuánto tiempo trabaja en Florsani?

Estoy aquí hace 9 años. Antes de eso trabajé en Flores Mitad del Mundo durante 11 años.

¿Tener trabajo en la finca le dio seguridad y estabilidad?

Sí, yo pienso que, si yo tengo un trabajo seguro y si hago un préstamo, yo sé puedo pagarlo. Poco a poco fui comprando el bloque (lote de tierra), los materiales y tuve al final todo lo que necesitaba para construir mi casa.

Ahora inclusive tengo mi casa como quien dice “modernizada”, porque antes no llegaban lavadoras, ni cocinas y ni nada. No hace mucho tiempo que tenemos estas cosas pero tenemos todo lo que es necesario en la casa.

¿Cómo ha cambiado su vida en el trabajo y en el hogar comparado hace 15 años atrás?

Como le puedo explicar… en comparación a 15 años atrás puedo decir que yo aún sigo con los mismos sentimientos positivos y ganas para trabajar, pero con menos fuerza. Uno si baja el ritmo que se tiene para trabajar, ósea, que no se tienen las mismas fuerzas de lo que tenía hace 15 años y si me agoto un poco.

El trabajo es bien bueno aquí porque todo le valoran, aquí las horas extras siempre se pagan y eso es bueno porque el dinero extra ayuda bastante para sobresalir en la casa.

¿Qué trabajo realiza usted actualmente en la finca?

Realizó el aseo de las oficinas y jardines de las oficinas centrales. Además de ayudar a los ingenieros en lo que necesiteny. Es súper chévere trabajar aquí.

Para usted ¿Qué es Florsani?

Es una empresa de flores importante y es un orgullo que el ingeniero (Gonzalo) la saque adelante todos los días, porque hay mucha gente aquí y el tiene que sobresalir por la gente.

Cuándo usted ve momentos en el que el ingeniero tuvo dificultades, ¿Cuál fue su reacción? ¿Cómo observa usted al ingeniero (Gonzalo)?

Yo he visto que el ingeniero siempre lucha por la gente, que luchó cuando la anterior empresa cerró. Cuando cerró Flores Mitad del Mundo, al siguiente día él estuvo aquí diciéndonos que no nos preocupemos ya que podríamos seguir trabajando en Florsani. Así estuvimos todos al siguiente día trabajando porque él estuvo de pie, listo para sacarnos a todos adelante.

Estuvimos atrás de él, crecimos juntos y nos ayudamos mucho porque era muy duro el trabajo para sacar a la empresa adelante. Nos quedamos pocos y trabajábamos hasta 9:00pm – 10:00pm en el cultivo para no desperdiciar la flor que había, procesar la flor en pos cosecha y sacar rápidamente la flor.

¿Qué opinan sus compañeros sobre este cambio y qué imagen tienen sobre Florsani? ¿Qué significa para la comunidad tener la empresa en Malchingui?

Todos los que han trabajado aquí saben cómo es realmente Florsani y hablamos bien de la empresa. Yo siempre comparto mi historia de crecimiento, cómo entre a trabajar y como sigo aquí hasta el día de hoy porque no me fui cuando quebró la anterior empresa y estuve al día siguiente trabajando en la “nueva” florícola.

¿Qué significa para usted tener un trabajo?

El trabajo para mi significa un compromiso, donde se tiene que cumplir y se tiene que ser responsable. Hay que ser líderes en el trabajo, ser amables ayudando a las personas que tienen dificultades. Cuando voy al campo de cultivos y veo que alguien es nuevo me gusta ayudarlo, enseñarle como se debe cosechar la planta, como se puede hacer el trabajo más rápido y mejorar el rendimiento. Me gusta porque así se hacen mejor el trabajo.

¿Cómo reciben sus colegas los consejos o información que usted les da?

¡A veces se sorprenden! Yo fui una buena trabajadora en el cultivo y continúo siendo una buena cosechadora. Cuando me quedó en esa área ayudo y cumplo con el rendimiento que piden, a veces hago inclusive más.

¿Qué tipo de consejos les da a sus compañeros/as cuando le presentan un problema?

Conversamos sobre lo que pasa en la finca y solemos darnos consejos. Yo siempre he dicho que nunca hay que ahogarse en un vaso de agua y siempre hay que sacar fuerzas de donde sea para afrontar el problema que se tenga. La verdad yo he sido una mujer bien dura ya que me quede viuda muy jovencita, mi hijo tenía apenas 8 meses. La vida que me tocó afrontar fue muy dura y tuve que sacar adelante a mi hijo completamente sola.

En aquella época yo vivía en Quito pero realmente creo que la ciudad es fatal, si uno no tiene un trabajo bueno el dinero que se gana no le alcanza para nada. Yo pagaba arriendo y de verdad que no me alcanzaba.

 

Cuénteme un poco de su situación acá. ¿Con quién vive en su hogar?

Yo ahorita vivo con mi hijo y mi nuera, a lado vive mi mamá. Nos separamos sólo al rato de ir a dormir porque igual pasamos los cuatro juntos la mayoría del tiempo en la noche o aquí en el trabajo. Mi hijo y mi nuera también trabajan en la finca.

¿Usted los hizo animarse a que entren a trabajar en la finca?

Sí, yo les dije. Como yo le he dicho a Renata (colega de trabajo), yo amo demasiado a la empresa por el sólo hecho de que trabajar aquí, junto con la bendición de Dios, me ha dado fuerzas en mi vida y un techo donde vivir. Un techito que me tapa del sol, de la lluvia y todas esas cosas por el trabajo que tengo aquí.

¿Qué momento le hace más feliz en su día de trabajo?

¡Todo momento me hace feliz!  Pero el momento que más disfruto es el del almuerzo cuando vamos con los ingenieros y conversamos de tonteras o nos reímos. También, cuando me aconsejan sobre el futuro dicen que algo que uno se propone, hay que cumplirlo. Si uno quiere hacer algo hay que poner fuerzas y se tiene que cumplir.

¿Cuál es la relación de la empresa con la naturaleza? ¿La flor es valorada o es tratada solo como un producto más?

Si es valorada porque es una flor bien hermosa la que se produce aquí. No sólo lo pensamos nosotros, sino que también muchos lo dicen. Por eso compran nuestra flor, esta sale sana y no contagia a otras flores.

¿Qué consejo le daría usted a una mujer que estuvo en su misma situación?

Yo lo único que siempre les he aconsejado a otras mujeres es que nunca se dejen vencer, siempre piensen hacia adelante y de manera positiva. Nunca negativamente y que siempre se logra salir adelante, no hay que echarse para atrás. Hay que salir adelante que Dios si ayuda.

 

Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare